Daniel Defoe (Londres, 1660-1731), hijo de un fabricante de sebo llamado James Foe, adoptó a los treinta y cinco años el apellido con el que se lo conoce hoy. Se educó para ser ministro presbiteriano, pero en su juventud prefirió establecerse como comerciante de bienes. Hizo fortuna y la perdió en varias oportunidades. Fue agente secreto, propagandista y un activo participante de la vida política británica. Publicó su primer escrito político en 1683. En 1704 fundó el periódico The Review, que dirigió durante casi diez años y por el que se lo considera uno de los pioneros de la prensa gráfica moderna. Autor muy prolífico, escribió libros, poemas satíricos, panfletos y opúsculos sobre temas variados, como economía, educación, derecho y filosofía, antes de convertirse en el padre de la novela británica. A los cincuenta y nueve años comenzó a escribir su primera obra de ficción: Robinson Crusoe. La siguieron, entre otras, las novelas Diario del año de la peste (1722), Moll Flanders (1722) y Roxana (1724).